·Dramas que estoy viendo, Noviembre 16 — 2022·

·Dramas que estoy viendo, Noviembre 16 — 2022·

Ya le tocaba su actualizada al blog 😁, en esta ocasión no puedo escribir todo lo que quiero —no voy a hablar de ciertas escenas como suelo hacerlo sino sólo en términos generales— porque no tengo mucho tiempo en este momento y quiero hablar de tres dramas: Love in Contract, Ishiko to Haneo y Curtain Call.

LOVE IN CONTRACT — Ep. 16/Final

No me gustó el primer episodio de este drama pero el segundo me pareció mejor así que le dí una oportunidad, la verdad debí haber escuchado mi primer instinto, el drama mejoró y tocó su pico más alto en el episodio 6, de ahí todo fue cuesta abajo.

El drama es malo, su historia es rara —perdida entre ideas modernas y un formato anticuado—, los actores son tan creíbles como sus increíbles personajes se los permiten, a favor del show he de decir que, pese a todo, me tuvo interesada lo suficiente para terminarlo.

Creo que la trama está mal desde su base (entiendo que Sang Eun fingiera ser esposa de sus clientes pero hacerla registrar matrimonios me pareció excesivo) y el drama se colgó de sus personajes para no morir en el intento de contarnos su historia (léase Ji Ho y Gwang Nam cargando este bulto en sus espaldas), cuando esos personajes perdieron fuerza o simplemente dejaron de aparecer con frecuencia, ver el drama se sentía como una tarea.

Cosas que me parecieron terribles:

1) La cantidad de tiempo que le dieron a Hae Jin volviéndolo a él y su historia tema central episodio tras episodio, absorbió tanto que cuando llegó el momento de ver a los protas juntos o la historia de Sang Eun el interés simplemente ya no estaba ahí (tampoco es que lograrán despertar mucho mi interés con Hae Jin pero al menos antes pensaba “quizás en la siguiente escena sale Ji Ho” jajajaja).

2) Después de hacer a Hae Jin tema central, lo desdibujaron por completo. Fue como si la escritora despertó un día y se dió cuenta que Hae Jin no era su protagonista y que sus protagonistas —si, Sang Eun incluída— habían sido descuidados por demasiado tiempo y para enmendar su error simplemente lo “borró” de escena.

3) Todo en torno a Gwang Nam. Hay gente feliz porque hay un personaje gay en este drama pero yo siento que, así como con Hae Jin, la escritora despertó un día dándose cuenta que no sabía qué hacer con el gay del grupo, pasó de ser la “amiga” de Sang Eun, al consejero de todos, todo para ignorar las bases que nos dieron sobre él al inicio: la discriminación que sufría, el problema con su familia. Al final “resuelven” sus problemas familiares con la promesa de hacerlo famoso, la perspectiva de tener un famoso en la familia les hizo olvidar que era gay, y el tema de la discriminación quedó en el aire.

4) El episodio 15. No sé si soy la única que notó que en este episodio ni los actores creían en lo que estaban haciendo, Go Kyung Pyo tenía cara de que estaba suplicando que dijeran “corte” en la escena donde “llora” porque lo dejaron. La reconciliación madre-hija fue igual de falsa y Gwang Nam (Kang Hyung Suk) traía ese gesto —como una mueca o sonrisa de medio lado— permanente como si estuviera pensando “bueno ahora me toca estar aquí”. No es crítica para los actores, simplemente siento que ellos también estaban bastante conscientes de que el guión no tenía salvación.

5) El cambio del presidente del grupo Ina. Acabo de verlo un par de episodios antes intentando matar a Madame demente Yoo —casi llevándose a Ji Ho en el proceso— y en el último episodio demente Yoo hasta lo invita a visitarlas de vez en cuando 🙃🤡. ¡Vete de aquí!.

6) La historia del grupo Ina. No, en serio, ¿qué makjang barato es este?, yo me apunté para una comedia romántica, qué hago aquí con disputas por el poder, matrimonios arreglados entre conglomerados (como si sólo hubiera 2 conglomerados en Corea), adopciones falsas, abandono de hijos, madre que vuelve por su hija… Me marea nada más escribirlo. Un sinsentido total. Eit, yo puedo ver un buen makjang como este, no es nada contra el género en sí, pero no me lo sirvas todo crudo y esperes que me lo coma.

7) Todos los personajes principales en algún momento parecían secundarios, incluídos los protas, y los secundarios parecían que estaban haciendo participaciones especiales.

Pudo ser un buen drama tenía los elementos pero, como que en este guión hay muchas ideas, poco talento y cero estructura.

Claro que hay gente que va a amar este drama, especialmente quienes disfrutan mucho de shows románticos (aunque no les va a tocar ver mucho de eso) pero si eres un poquito crítico y quieres intentar verlo te recomiendo sólo mirarlo como un relleno ahí en esa media hora que pierdes parado en el tráfico o en situaciones similares, hay muchos dramas que pueden entretenerte mejor en tu tiempo de ocio.

ISHIKO TO HANEO — Ep.10/Final

Lo mejor de Ishiko to Haneo es la relación entre los protagonistas, realmente es buenísima y ésta sólo mejoró con el avanzar de los episodios. Mi episodio favorito en este departamento es el 8, siento que ahí se estableció sin duda alguna el vínculo que estos dos crearon, podría ver un drama completo sólo con estos dos siendo amigos y olvidándonos por completo de los casos.

Mi caso favorito fue el de las chicas que dejaron su casas, es el único que realmente despertó mi curiosidad y me pareció muy bien planteado.

Mi personaje favorito es Haneoka, todo él, hasta sus incomodidades son adorables, ponerlo de cupido fue sólo duplicar su encanto 🤗.

Sólo hay dos cosas que no me gustaron en lo absoluto: el tono tipo sermón de la trama y Ao (el personaje de Akaso).

El tono… La verdad es que llega un punto en que el drama parece un laaaargo comercial de gobierno promoviendo sus nuevas leyes y/o leyes que quiere aprobar, las conclusiones de los casos se salen completamente del patrón mostrado en el episodio y termina como un sermón de papá gobierno a sus hijos los gobernados. Me fue imposible ignorar esto.

Ao, el personaje no me cae mal y hasta me pareció buena idea que lo pusieran como pareja de Ishida pero, literal, no le dan nada para hacer ni con ella. No es ni para tener una buena conversación con su novia, todo es medio incómodo y distante entre ellos, él simplemente estaba ahí apareciendo en los episodios como haciendo algo pero sin que yo supiera muy bien el qué; aún y con los últimos dos episodios (y el primero) dedicados a un caso relacionado con él, Ao no fue centro de la atención. Llegué a pensar que es un personaje que alguien pidió que se pusiera ahí de último minuto y por eso se ve como parchado ahí desentonando con todo. No pude evitar preguntarme si no hay algo ahí empujando fuerte a Akaso y por eso le dieron un papel aquí, quizás su agencia le está consiguiendo y/o creando oportunidades, es el único personaje que desentona, hasta el hombre que tiene un restaurante y aparece de vez en cuando mimetiza bien con la historia pero Ao no.

Si hubieran bajado el tono de papá gobierno el drama habría sido mucho mejor, lo de Ao se puede pasar pero el sermón que se vuelve cada episodio al finalizar da fastidio.

Igual me divertí viéndolo, de eso no quede duda 😊.

CURTAIN CALL — Ep. 05

Necesito revisar el primer episodio pero yo siento que hay por ahí un secreto con el nieto (o el marido) que aún no se nos dice, si mal no recuerdo mientras la abuela y su marido intentan huir de Corea del Norte algo se dice sobre su familia (no recuerdo las palabras sólo recuerdo que me dejó la impresión como que fue difícil para ellos ser familia), si no estoy equivocada creo que por ahí la abuela descubre que todo es falso o ya sabe que todo es falso 🧐.

Es difícil conectar con la historia porque no me gusta para nada el engaño que están haciendo con la abuela. Tampoco me gusta el personaje de Kang Ha Neul, de momento no sé de qué va y necesito verle algo positivo para creer que dos mujeres capaces, inteligentes e independientes se enamoren de él.

No sé si es así o simplemente este es Corea del Sur pensando poco de sus compatriotas del norte pero encuentro en extremo incómodo ver cómo representan a la gente del norte como tonta y a la gente del sur como si estuvieran guiando niños “lentos” por la vida. ¿Si serán así, o los sureños creen que son así, o es sólo el sur haciendo menos al norte 🤔?… Difícil saberlo, sólo sé que no me gusta verlo.

A lo mejor soy rara pero yo no creo que el hermano mayor tenga malas intenciones por querer vender el hotel, tampoco me parece que sea mala persona. A ver si no estoy equivocada 🙉.

Por los avances del episodio 6, creo que el nieto verdadero tiene una historia triste y me va a dar pena.

Me encanta la interpretación de Ha Ji Won en este drama, me transmite esa imagen de “mujer buena” pero sin hacerla parecer tonta, y, aunque usted no lo crea, me gusta mucho cómo está portando sus ropas, desde mi punto de vista el vestuario es muy aseñorado para su edad pero ella lo está haciendo funcionar (no sé cómo lo hace) se le ve de maravilla y ha sacado dos conjuntos en un tono rosa que le van perfecto, punto para Ji Won.

Escrito por

Una más a la que le gustan los dramas y muchas otras cosas. Con tendencia a analizar lo que no debería. Intenta no caer en despropósitos. De opiniones variables, como las estaciones del tiempo.

2 comentarios / Opinar

  1. Morela dice:

    👋👋

    No he visto las coreanas, asi que comento de Ishiko…
    Sabes que esa parte que comentas como sermón, no me molesto mucho. No lo vi como lo comentas, pero puede ser que sea asi 🤷‍♀️ simplemente pense que tenia un tono aleccionador algo exagerado que algunos doramas he visto que tienen y ya. más lo senti como esa parte muy ilusa o idealista que pueden tener los protagonistas de estas historias, a veces. No sé, no le di muchas vueltas😅
    Ahora por otro lado. Totalmente de acuerdo que la interaccion de los protagonistas fue tan genial!!! Hay muchas escenas entre ellos que recuerdo😃 ahora se me viene a la mente cuando ishiko a su manera “rebuscada” invitó a haneo a tomar…..yo estaba riéndome y encantada😆
    Y con el personaje de Akaso, pues pienso lo mismo que tú. No comenté nada antes porque esperaba que lo terminaras para escribir algo. Yo cuando veía la serie me preguntaba: para que estaba el personaje ahí o si realmente era tan importante que estuviera ahí. Pues aunque Oba era agrable, no es que tuviera momentos encantadores con ishiko y considerando que comenzaron a salir pues para mi era indispesable ese tipo de situaciones entre ellos.
    Desentonar! Diste en el clavo en la palabra.

    Saludos!! Espero encuentres pronto dramas buenos que iniciar.

    1+
    avatar
    1. Trece dice: Autora

      Holis Mo’~~

      Creo que a mi me pareció muy notorio porque justo cuando empezaba esa parte como sermón los mismos personajes cambian de actitud, de estar en cierto ánimo se ponen todos serios y en muchas ocasiones hasta se siente fuera de su personalidad, por eso sentí que era algo “forzado”, que tenían que hacer sí o sí y no algo que formará parte de la trama (más o menos como el caso con Ao), el drama fuera de esos 2-3 minutos es muy distinto en su estilo, incluso Haneoka —a quien le gusta “jugar” en los límites de la ley para usarla a su favor— usa el tono paternalista que no tiene en ningún otro momento del drama; si he notado ese idealismo que comentas en otros dramas pero en este caso me pareció muy “fuera de” comparado con el resto de la historia 🤦‍♀️ lol.

      Debieron darnos muchas más escenas con los protas siendo amigos, no hubo suficientes, y siii esa escena me encantó y cuando andaba toda enojadilla porque él la “ignoraba” (cuando ella estaba enferma), adorables los dos mensos a su manera 🤗. Por otro lado, parece que le fue muy difícil al escritor (a) escribir a Ao la mitad de bien y por eso sigo pensando que, así como el sermón al final de cada episodio, es un personaje que tuvo que meter si o si 🤷‍♀️.

      Te leo por allá >>> en los ecos 🏃‍♀️.

      1+

Deja un comentario